Mestre Fabinho






Mestre Fabinho 




Fábio Jordao nacido el día 25/05/1976, natural de la ciudad de Marília (interior de Sao Paulo). Con 13 años de edad peleaba mucho en el colegio y en la calle, un día recibí una paliza de un grupo con el que yo peleaba, ahí fue cuando decidí aprender técnicas de Artes Marciales para poder salir mejor en las peleas, un amigo y yo fuimos a un gimnasio especializado en Full Contact y Kick boxing, miramos una clase y nos gustó, quedamos en apuntarnos para el próximo mes, porque teníamos que trabajar para pagar el gimnasio. A mediados de ese mes encontré a otro amigo que me invitó para participar de una clase de Capoeira con el, acepté y fui.
Mi primer profesor se llamaba Antonio Carlos dos Santos, conocido en las rodas como Nenê del grupo "Raízes da África", entrené en con ese grupo durante 4 años, llegando hasta la graduación de alumno adelantado. Paré de entrenar por un período de 30 días justos, por motivos personales de mi profesor, que no podía dar clases. Busqué entonces a Gilmar Pereira de Queiroz (Contra Mestre Cascao), que formaba parte del grupo Urucungo de capoeira ( hoy es Maestro del grupo Maculelê), que había llegado hacía poco tiempo a mi ciudad.
Tarde un poco en adaptarme con el estilo de las clases y juego de CM Cascao, fué ahí que conocí la  capoeira moderna, con nuevas variaciones de movimientos (entradas, golpes y acrobacias), me quedé en el grupo 4 años también, llegando al grado de profesor. En medio de eso también busqué una universidad de Educación Física, siempre pensando en mejorar mi performance, conocimientos técnicos, biológicos, fisiológicos para poder introducir en la capoeira y en mis futuras clases. En la búsqueda de nuevos conocimientos y nuevas filosofías, resolví conocer otros grupos, viajé durante 60 días de un lado para otro, así encontré al Grupo Muzenza de Presidente Prudente (ciudad), representado por el Estagiário Nelson, en esa época ya conocía el trabajo del Grupo Muzenza de Mogi das Cruzes (C. Mestre Bigodinho) donde participé en un evento ahí.
Nelson ya era mi amigo y me invitó para su evento, allí me dieron la "bienvenida" a Muzenza, conocí a Mestre Sérgio Antonio  Rosa (Sanhaço) y Mestre Paulo Francisco Días (Goioêre) de Maringá (Paraná) que me invitaron a ir a Maringá para conocer un poco más del Grupo Muzenza y de su trabajo.
De ahí fui al encuentro con Mestre Burguês, para conversar y ver las posibilidades de entrar en el grupo, me explicó las normas, filosofía y su reglamento, Mestre Burguês me trato muy bien, mostrandose como una persona humilde y justa. Mestre Burguês, entonces, me ofreció el grado de Estagiário (grado que se dá al capoeirista que entra en el grupo y que ya dá clases, recibe ese grado para pasar un tiempo de adaptación en el grupo), nombrando a los Mestres Sanhaço y Goioerê como supervisores de mi trabajo en la ciudad de Marília (S.P).
Recuerdo bien lo que mi Mestre me dijo cuando conversamos: "Tienes que probarle a la capoeira que tú eres capoeira, que eres justo, honesto, responsable, trabajar para la capoeira y no con la capoeira", y así intento seguir siempre, pensando en proyectos que divulguen la capoeira.
Me formé en Educación Física, luego fui contratado por el Colégio Sagrado Corazón de Jesús, como profesor de Ed. Física, y con el tiempo introduje la capoeira como materia curricular en el colégio, para todas las edades.
Fui técnico (entrenador) del equipo de capoeira de los juegos regionales por dos años, reclutando capoeiristas de la ciudad para poder representarla allá, gané varios campeonatos realizados por el grupo Muzenza, organizado por Mestre Sanhaço y Goioerê, fui idealizador de 3 proyectos científicos dentro del colégio Sagrado Corazón de Jesús (evolución de habilidades de niños entre 6 y 12 años, capacidad física de la capoeira, aspectos Psicomotores), conseguí en Marília (Sao Paulo) la aprobación  de un proyecto de Ley que determinaba introducir la capoeira como materia curricular dentro de los colegios municipales, con niños de 3 a 10 años. Aprobado por el Alcalde, solo que no salió del papel, dejándome muy decepcionado en esa época.
En 2002 participé de mi mundial de capoeira, realizado por el Grupo Muzenza, siendo clasificado entre los 10 mejores del mundo, después en 2004 participé del 3º mundial, clasificandome en 2º puesto en el campeonato de juego y 2º puesto en el primer campeonato de Fight (lucha), para este campeonato me preparé mucho, entrenando de forma intensiva, Jiu Jitsu y Vale Tudo (Mestre Alexandre Oliveira "Carlson Graice"), Box, Full contact y preparación física con Mestre Maurilio Borba, capoeira y vale tudo con Mestre Goioerê, llegando a participar de un Vale Tudo. En ésta época tenía que dividir mi tiempo entre clases de Educación Física, capoeira en 2 gimnasios, entrenamiento de capoeira, vale Tudo, Box, Full contact, musculación, y elaboración de un proyecto de un libro para niños referente a la capoeira.
Después de esos dos títulos recibí la propuesta de conocer Europa, por Mestre Sanhaço e Instructor Gesso, para dar algunas clases de capoeira y quedé encantado con España, volví para Brasil con la idea de volver para vivir y trabajar con capoeira en España.



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario